domingo, 25 de marzo de 2012

Haciendo Amarres: Rafia




Mecate es una palabra de origen náhuatl que tiene su origen en melt (maguey) y catl (variable del verbo estar ca = estar) que significa “lo que está en el maguey”. Esta palabra la usamos para referimos a sogas, riendas, cuerdas y todo tipo de productos que nos sirven para amarrar cosas.

Anteriormente estos productos se hacían de fibras naturales de maguey o henequén. Hoy en día la materia prima ha cambiado a polipropileno y dándole muchas ventajas como:

  • ·      Mayor fuerza.
  • ·      Resistencia a la humedad y moho.
  • ·      Resistencia a ácidos.
  • ·      Resistencia a la intemperie.
  • ·      Reciclable.
  •     Mayor durabilidad.


La Rafia para Amarre es una película de polipropileno la cual es fibrilada mediante navajas que hacen pequeños cortes para darle suavidad y luego es torcida.



Es un producto muy versátil el cuál se puede usar en aplicaciones domésticas, agrícolas, industriales y de tiendas al por menor.

Las hay en presentaciones de 1 kilogramo y de 4 kilogramos.

El calibre es el grosor del producto. Se mide pesando 1 metro de largo y los gramos le dan la clasificación. Por ejemplo, una rafia calibre 3 significa que pesa 3 gramos por metro.

A continuación encontrarás una tabla con los rendimientos y resistencia de este producto:



Se puede pigmentar de diferentes colores aunque el color natural de este producto es blanco. También se le pueden añadir aditivos para hacerla resistente a los rayos UV para aplicaciones agrícolas.

En el mercado también existe rafia fabricada con material reciclado. Generalmente en color negro y es un producto con una resistencia un poco menor.

En Packsys encontrarás este y otros productos para empaque y embalaje. Acércate a nosotros y con gusto te atenderemos.

sábado, 24 de marzo de 2012

La mejor manera de empacar un mueble…

Pues realmente no hay un proceso exacto de cómo se debe empacar, más bien se empaca de acuerdo a las necesidades del tipo de producto, distancia que va a recorrer el producto y presupuesto. De acuerdo a nuestra experiencia y a la retroalimentación de nuestros clientes lo que les ha funcionado mejor y con el menor costo posible, es de la siguiente forma:



Muebles de maderas comprimidas y armables:

 

El mueble se envuelve con burbuja ligera de 3/16” para mayor protección, posteriormente se colocan esquineros ó tiras de cartón según la medida del mueble para proteger las orillas y las esquinas ya que este tipo de productos es muy delicado, las tiras de catón y la burbuja se fijan con cinta canela o transparente de 48 mm x150 mts. y por último se le dan dos o tres vueltas de película stretch a toda la pieza para asegurar el empaque y para proteger mejor la carga.

 

Muebles finos, muy grandes o pesados:

 

Este tipo de muebles debe llevar un empaque que sea más resistente y asegurando evitar al máximo cualquier raspón o golpe ya que el producto es caro. Por lo delicado y pesado del producto debe llevar una mejor protección, con el mínimo costo posible pero sin escatimar en el empaque. Recomendamos hacerlo de la siguiente manera:

 

Colocar una cubierta de espuma de polietileno, también conocida como foam, de 1/4” ó 1/8” de espesor para evitar cualquier daño a la superficie del mueble como podría ser un rayón inclusive causado por el cartón. En las esquinas colocar tiras de cartón a una cara de aproximadamente 15 a 20 cms de ancho pegadas con cinta transparente al foam o burbuja de tal manera que cubran las esquinas y filos de tu productos. Una vez que colocaste y fijaste estos primeros productos, debes colocar de 2 a 3 vueltas de película stretch  para proteger tu productos y asegurar el empaque, así obtendrás un empaque seguro para tu producto.

 

Sillas y muebles tubulares:

 

En estos productos es diferente el empaque ya que es un tanto más complicado, ya que hay lugares que se tienen que proteger y no es tan sencillo.

Primeramente hay que envolver las patas de las sillas o los lugres de difícil acceso con película de stretch de 5 pulgadas de ancho, o puedes envolver estos tubos cortando tiras de cartón single face o una cara del mismo tamaño para proteger dichos tubos. Una vez que esté listo esto aseguras con cinta adhesiva, posteriormente protegerás el asiento o cubiertas con foam de 3/32” o 1/8” o burbuja ligera de 3/16” asegurando con cinta de 48x150 mts. Y cartón en las orillas y al final dos vueltas de película stretch, ya sabes para asegurar el empaque y cubrir mejor tu producto.

 

Muebles armables:

 

Si este es el caso y no cuentas con una caja, tu puedes hacer la propia. Primero junta todas la piezas del mueble, los tornillos, pijas o piezas pequeñas colócalos en una bolsa y pégalos en una piezas grande al empaque para que no se pierdan. Puedes envolverlo con foam de polietileno de 3/32” ó 1/8”. También puede ser con burbuja ligera de 3/16” y pegarlo con cinta adhesiva. Posteriormente tienes que cortar una hoja de cartón en rollo al tamaño de tu mueble o en dos lienzos para cubrir las cuatro esquinas de tu producto y cerrarlo con cinta o flejarlo para que tu carga quede más segura.

 

Salas y colchones:

 

Estos productos por se acojinados los puede envolver únicamente con polietileno de calibre 200 en adelante que es más resistente y no se rompe tan fácilmente, o puedes hacer una funda de burbuja y posteriormente colocarle película stretch para asegura el empaque.

 

Muebles Rústicos

 

Este tipo de muebles por lo general no son muy frágiles y propensos a los daños. Al finalizar su elaboración generalmente no se barnizan y pero se les pone un tipo de aceite para proteger la madera. Es por eso que recomendamos primeramente cubrirlos con papel kraft para que absorba el exceso de aceite. Si quieres asegurarte que no sufran golpes puedes fórralos con espuma de polietileno para amortiguar las vibraciones y golpes en el traslado y terminar con película stretch para evitar que se rompa el papel o el foam.

 



Conclusión:

 

Uno de los grandes errores al envolver los muebles es creer que con película stretch es suficiente. Ésta puede ayudar a proteger de polvo o agua moderada, pero no de golpes, vibración o rayones. La película stretch es extremadamente delgada.

 

Para evitar golpes y vibración recomendamos el cartón Single Face, la burbuja y el foam.

 

Para superficies extremadamente delicadas el forma o espuma de polietileno. En algunos casos hasta el cartón o papel pueden dañar la superficie del mueble.

 

Para mantener juntos o en su lugar los esquineros, cartón y otros materiales no hay nada como la cinta adhesiva.

 

Y para proteger los filos de los muebles no hay nada como los esquineros.

 

Recuerda que el correcto empaque es la combinación de varios productos con diferentes propiedades. En Packsys contamos con todo el material que necesites ya sea para la mudanza de tu casa o para una fábrica de muebles industrial o artesanal.

 

Acércate a nosotros y con gusto te ayudaremos a que tus productos lleguen tan lejos como tu quieras.

 

 

 

domingo, 18 de marzo de 2012

Definiendo el Tipo de Carga

No impota del tema que estemos hablando, no hay una solución para todos los problemas. Y hablar de película stretch no es la excepción.

Observando los diferentes tipos de carga, notamos que los filos, fragilidad en el contenido de la carga, forma, tamaño, peso, etc. son factores que nos hacen considerar diferentes tipos de película. Elegir la película inadecuada puede generarnos un mayor gasto y un riesgo en el trayecto de la mercancía.

 

En la industria de la película stretch se han determinado 3 tipos de cargas:

La carga tipo “A”

Uniforme.

Esto quiere decir que el tamaño de la carga se ajusta perfectamente al tamaño de la tarima, por lo general se trata de 1 solo producto  que es empacado en cajas. Y por lo tanto los puntos de punción (filos como esquinas de tarima o cajas) disminuyen.

Este tipo de carga es el que presenta la mayor facilidad para envolver y se encuentran principalmente en empresas de fabricación.

Carga A

 

La carga tipo “B”

Semi-uniforme.

Por lo general se encuentra en empresas más pequeñas en las que envían tarimas de más de 1 tipo de producto y que en ocasiones no completan cada cama de la carga y por lo mismo se mezclan productos en la tarima enviada a un cliente. El acomodo en la parte más alta de la carga es irregular, pero en la base de la misma suele ajustarse a la tarima y por lo tanto tiene buena estabilidad. En esta carga se encuentran un poco más de puntos de punción y espacios vacios.

Carga B

 

La carga tipo “C”

Irregular

Este tipo de carga es la que presenta mayor dificultad para envolver. Por lo general el tamaño y forma de la carga es diferente en cada uno de los lados de la tarima.

En los centros de distribución para tiendas de autoservicio o restaurantes, es fácil encontrar este tipo de cargas, ya que las cargas que se surten a cada tienda, contienen diferentes productos, como botellas de agua, o refresco, cajas de diferentes tamaños y pesos así como latas, pan en bolsa, etc. Los espacios vacios y puntos de punción se incrementan drásticamente.

Por sus caracterísitcas, generalmente es una carga muy inestable.

 

Carga C

Existe una amplia variedad de calidades, anchos, calibres, formulaciones y aditivos que determinan cada película para cada tipo de aplicación.

 

Sin embargo, la película Calibre 35 de Alto Rendimiento y Pre Estirada de Packsys para aplicaciones manuales, funcionan perfectamente con cualquier tipo de carga ya sea A, B o C, ofreciendo como valor agregado un mayor rendimiento que se traduce en ahorro económico considerable, además de que su aplicación es más fácil para los operadores al ser rollos más ligeros y la oportunidad de contribuir con el medio ambiente ya que al ahorrar en el consumo de película plástica, evitamos también generar una mayor cantidad desechos sólidos.

Nuestras películas Calibre 35 de la Alto Rendimiento y Pre Estiradas son el resultado del desarrollo de nuevas tecnologías y resinas para obtener el mejor producto que garantice satisfacer las necesidades de embalaje, costo y productividad.

Al fabricar un producto que sirve para envolver lo mismo pero cada vez con menos cantidad de material, nos permite dejar de enviar al medio ambiente poco más de 50%  de polietileno en el uso de película stretch, solamente al bajar el calibre de 80 a 30 o 35 sin sacrificar retención de carga y resistencia.

Un punto que sí hay que considerar es el peso de la tarima. Tarimas extremadamente pesadas de más de 1.5 toneladas requieren un producto diferente. Y claro, también contamos con la solución. Pero ese es un tema que abarcaremos en otro de nuestros artículos.

No olvides seguirnos por Facebook y Twitter.

Innovación en las Empresas: El Camino al Exito

Mientras que la sustentabilidad del negocio y el crecimiento económico son los objetivos primordiales de la mayoría de las empresas, la evidencia muestra que estos esfuerzos son alcanzados más fácilmente con un ambiente de trabajo fuerte y estable en las empresas.

 

Estudios demuestran que los negocios exitosos tienen culturas que se centran en la comunicación y el aprendizaje. Al permitir la flexibilidad y la promoción de la innovación a través de la cadena de valor, una organización puede capturar los intereses de los empleados actuales y futuros.

 

Una cultura empresarial innovadora es la que apoya la creación de nuevas ideas y la puesta en práctica de esas ideas. Los líderes tienen que ayudar a los empleados a ver la innovación con la luz adecuada. "

 

La capacidad de permanecer abiertos a probar nuevas ideas y estrategias innovadoras ha demostrado ser el camino a la sustentabilidad de los negocios con éxito. Las empresas que de forma continua evalúan y reevalúan las necesidades de sus grupos de interés internos y externos suelen ser más adaptables a la dinámica del entorno de los negocios de hoy. Aprovechando la cultura de excelencia en la innovación, tenemos una mirada al interior de cómo las empresas líderes ahora perciben la creatividad administrado las organizaciones:

 

  1. Ver la innovación como una actividad fundamental: las empresas innovadoras ven la innovación como otro pilar básico de la organización.

  2. Ver la innovación como arma competitiva: Las empresas exitosas utilizan la innovación para diferenciarse.

  3. Ver la innovación como un proceso: Las empresas innovadoras no tratan la innovación como una actividad especial. Ellas lo ven más bien como un proceso continuo, junto con la calidad, el liderazgo, la productividad y otros asuntos fundamentales.

  4. Ver la innovación como sistemática y oportunista: Las empresas más innovadoras se mueven entre diferentes estilos de creación de oportunidades.


 

En Packsys, mantenemos una cultura abierta, como parte de nuestros valores fundamentales. Buscamos productos y servicios innovadores que se traduzcan en ahorro para tu empresa.

 

Entendemos que el empaque y embalaje es un proceso no prioritario como puede ser la fabricación del producto principal de tu empresa, pero es la oportunidad para ahorrar una considerable cantidad de dinero mediante el uso de productos de calidad y alto rendimiento. También podemos ofrecer programas de máquinas en préstamo sin costo alguno y en inventarios en consignación para que no te preocupes por falta de material.

 

Acércate a nosotros y juntos buscaremos una forma moderna de mejorar tus procesos de Empaque y Embalaje.

sábado, 10 de marzo de 2012

Empaques a Prueba de Todo



Huevo Roto¿Tienes un producto que tienes que enviar al otro lado del mundo?

¿Te preocupa que tu producto sea extremadamente frágil?

No te preocupes. Hoy en día existen empaques para las condiciones más extremas. No importa que tan frágil sea tu producto, que tan lejos vaya a viajar, si es grande, chico, ligero, pesado, existen en el mercado muchas opciones para que te asegures que la mercancía llegará en perfecto estado.

Un ejemplo es un producto desarrollado por la empresa Sealed Air que puede proteger un producto tan frágil como un huevo en las condiciones más extremas:



No existe un producto que sea apto para todos los productos y aplicaciones. La mejor forma de empacar tus productos es combinar diversas tecnologías y productos para que puedas crear la protección deseada a un costo adecuado.

Acércate a nuestros Asesores de Ventas. En Packsys te podemos ayudar.

Dow Recomienda la Película Pre Estirada

Hemos dicho en numerosas ocasiones que la Película Pre Estirada es la mejor una de las mejores opciones para envolver tarimas sobre todo de forma manual.

Pero no nos crees a nosotros? Quizá con esto te podamos convencer:

http://www.youtube.com/watch?v=OFffV_dKq7g

Y quién es Dow Plastics?

The Dow Chemical Company (NYSE: DOW;TYO: 4850) es una corporación multinacional, con su central ubicada en Midland, Míchigan, Estados Unidos. Es una de las empresas químicas más grandes el mundo, junto con DuPont, Exxon o BASF.

Dow combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión aquello que es esencial para el progreso humano.

El diverso portafolio de Dow, compuesto por químicos especializados, materiales avanzados, ciencias agrícolas y plásticos, ofrece una amplia variedad de productos y soluciones basados en tecnología a clientes en aproximadamente 160 países y en sectores de rápido crecimiento como electrónica, agua, energía, recubrimiento y agricultura.

Es uno de los principales productores de resinas plásticas para la fabricación de diversos tipos de Películas Stretch.

En el 2011, Dow obtuvo ventas anuales de $60,000 millones de dólares y empleó a cerca de 52,000 personas en todo el mundo. Los más de 5,000 productos de la Compañía se fabrican en 197 plantas en 36 países alrededor del mundo.

Para más información sobre Dow puedes visitar www.dow.com

En Packsys tenemos estos y otros productos de alta tecnología para atender tus necesidades de empaque y embalaje.